viernes, 4 de julio de 2025

Isabel de Riquer i Permanyer


 


Isabel de Riquer i Permanyer, (Barcelona, 1941), Doctora en Filología, catedrática, investigadora, escritora y académica.

Familia

Hija de Martí de Riquer i Morera y de Isabel Permanyer Cintrón, hermana del académico Borja de Riquer y Permanyer. Desde 2016 es condesa de Casa Dávalos con Grandeza de España.

Formación

Estudió Filología Románica en la Universidad de Barcelona, ​​donde se doctoró en 1979 con una tesis sobre el trovador Paulet de Marsella,

Docencia

Ha sido profesora titular y catedrática de literaturas románicas medievales en la UB, Desde el año 2011, es profesora emérita en la UB. Ha dirigido varias tesis doctorales.

Investigación

Ha participado en los proyectos de investigación de la UB: "La conciencia lingüística en Europa. Testimonios de situaciones de convivencia de lenguas (ss. XII-XVIII)", años 1992-1999, y "Trovadores en la Península Ibérica", años 2004-2006. 

Sus investigaciones han estado centradas en literatura trovadoresca y literatura francesa medieval, y en literatura castellana de la Baja Edad Media,

Ha sido investigadora dentro del proyecto "Representaciones de las mujeres como figuras históricas en la literatura francesa" del Ministerio de Economía y Competitividad

Publicaciones y divulgación

Fruto de sus investigaciones ha publicado numerosos artículos y monografías sobre diferentes autores medievales, contribuyendo a su divulgación mediante traducciones y antologías.

También ha escrito sobre la correspondencia de su padre Martí de Riquer con Dámaso Alonso, Salvador Espriu y María Rosa Lida de Malkiel

Forma parte del Comité Científico de revistas nacionales y extranjeras del ámbito románico.

Sociedades profesionales y académicas

Pertenece al Consejo del Instituto de Investigación en Culturas Medievales (IRCVM),

Miembro del Bureau de la sección española de la Société Internationale Rencesvals

Academias

En 2016 ingresó como Académica de Número en la Reial Acadèmia de Bones Lletres, con el discurso titulado: “Historial literaria del infante Enrique de Castilla (1230-1303)”

Premios y reconocimientos

  • En 1988 recibió el premio de Ayuda a la Creación Literaria del Ministerio de Cultura de España por la traducción del Chevalier au lion de Chrétien de Troyes.

  • Premio Ensayo de la UNED en 1995 por su trabajo “Contra las mujeres: poemas de rechazo y vituperio en colaboración con Robert Archer”.

Fuentes: Para realizar estas biografías, el autor se ha basado principalmente en entrevistas publicadas en prensa, reseñas de libros y otras obras, y los CV proporcionados por los biografiados. Además, siempre que ha sido posible, ha contado con la revisión y aprobación de los personajes biografiados.

Autor: Feliciano Robles Blanco

Volver al índice 


No hay comentarios:

Publicar un comentario