miércoles, 25 de junio de 2025

Jaume Pòrtulas i Ambròs





Jaume Pòrtulas Ambròs

Barcelona, 1949

Filólogo, helenista, catedrático y académico.

Reconocido especialista en filología griega, Jaume Pòrtulas ha desarrollado una dilatada trayectoria como investigador, docente y divulgador del pensamiento clásico. Su trabajo ha contribuido significativamente al conocimiento de la lírica griega arcaica, así como a la recepción de la tradición clásica en Cataluña.

Formación

Cursó estudios de Filología Clásica en la Universidad de Barcelona, donde obtuvo el doctorado en Filología Griega en 1976 con premio extraordinario. Su formación humanística se consolidó en el ámbito del estudio de los autores griegos arcaicos y clásicos —como Píndaro, Arquíloco, Safo, Homero o Eurípides— y en el análisis de la pervivencia de la tradición grecolatina en la cultura catalana.

Docencia

Desde 1982 fue profesor titular en la Universidad de Barcelona, y en 1992 accedió a la cátedra de Filología Griega en la misma universidad, donde ejerció la docencia hasta su jubilación. Es miembro del Aula Carles Riba y ha dirigido numerosas tesis doctorales. Además, ha sido conferenciante invitado de la prestigiosa Fondation Hardt de Ginebra.

Investigación y publcaciones

Su investigación inicial se centró en la poesía griega arcaica. Entre sus primeras obras destacan Lectura de Píndar (1977), y —en colaboración con Carlos Miralles— Archilochus and the Iambic Poetry (Roma, 1983) y The Poetry of Hipponax (Roma, 1988). Participó en los Entretiens sur l’Antiquité Classique de la Fondation Hardt en 1984, dedicados a la poesía pindárica, y ha continuado desde entonces con trabajos intermitentes sobre la obra de Arquíloco de Paros.

Uno de sus campos de estudio más originales ha sido el de las tradiciones pseudobiográficas en la antigua Grecia, con particular atención a las leyendas sobre los Homéridas y los poetas míticos. Fruto de estas investigaciones fue su libro Introducción a la Ilíada. Homero entre la historia y la leyenda (2008), por el que recibió el Premio Nacional de Literatura de la Generalitat de Catalunya en 2009.

Su labor investigadora se ha desarrollado también en colaboración con diversas universidades italianas (Pavía, Trento, Trieste, Turín) y con el Grupo Sagunto de Investigación Teatral de la Universidad de Valencia. En 2011, junto con Sergi Grau, publicó la extensa Sabiduría griega arcaica, una introducción y antología comentada del pensamiento presocrático que ha tenido notable repercusión.

Sociedades y actividades institucionales

Desde 2001 es miembro del Consejo Directivo de la Fundació Bernat Metge, institución de la que también ha sido presidente de su consejo editorial. Entre 2001 y 2006 presidió la Societat Catalana d’Estudis Clàssics, vinculada al Institut d’Estudis Catalans.

Academias
En 2013 fue elegido Académico de Número de la Reial Acadèmia de Bones Lletres, institución en la que ingresó con el discurso titulado:
«Dos cops jove i dos cops baixat a la tomba. Tradicions biogràfiques i escatologia a la Grècia antiga”.

Fuentes
Para la elaboración de esta biografía se han consultado entrevistas en prensa, reseñas bibliográficas, currículos proporcionados por el propio biografiado y otras fuentes documentales. Siempre que ha sido posible, el texto ha contado con la revisión y aprobación del interesado

Autor: Feliciano Robles Blanco

Volver al índice 

No hay comentarios:

Publicar un comentario