martes, 24 de junio de 2025

Joan Ferrer Costa



 


Joan Ferrer Costa

Calella (Barcelona), 1960

Filólogo semitista, catedrático, escritor y académico

Especialista en filología semítica, Joan Ferrer Costa ha desarrollado una destacada trayectoria como docente, investigador y traductor de textos bíblicos. Con una sólida formación humanística y una obra notable tanto en el ámbito de las lenguas semíticas como de la filología catalana, ha contribuido significativamente al estudio y divulgación de las Escrituras en sus lenguas originales.

Formación académica

Licenciado en Teología y en Geografía e Historia, se doctoró en Filología Semítica (Hebreo y Arameo) en 1989 con una tesis titulada El targum de Oseas en tradició yemenita. Fue discípulo de figuras de referencia como Enric Cortès (hebreo), Josep Ribera (arameo) y Frederic Raurell (Sagrada Escritura). Su sólida formación filológica se complementa con una estrecha colaboración con el insigne lingüista Joan Coromines, de quien fue discípulo y editor.

Actividad docente

Durante dos décadas ejerció como catedrático de lengua y literatura catalana en institutos de enseñanza secundaria. Desde 2003 es profesor titular de Estudios Hebreos y Arameos en la Universitat de Girona y en la Facultat de Teologia de Catalunya (Ateneu Universitari Sant Pacià). También es profesor de Sagrada Escritura en el Institut Superior de Ciències Religioses de Girona.

Obra y publicaciones

Su labor investigadora y editorial abarca múltiples lenguas semíticas (hebreo, arameo, siríaco), así como el sánscrito (ídico) y la filología catalana. Es autor del volumen X del Diccionari etimològic i complementari de la llengua catalana de Joan Coromines y ha sido editor del Onomasticon Cataloniae.

En el ámbito bíblico, destaca su colaboración con Juan-Pedro Monferrer-Sala en la edición de la Biblia Bilingüe (3 tomos, Editorial Verbo Divino), que ofrece los 73 libros bíblicos canónicos en sus lenguas originales con traducciones de estudio de gran rigor filológico. Ha coeditado también, junto al poeta Narcís Comadira, una celebrada versión comentada del Càntic dels Càntics, destacada por su sensibilidad literaria y su fidelidad al texto original.

Sociedades académicas y científicas

Desde 2017, preside la Associació Bíblica de Catalunya, contribuyendo activamente a la promoción de los estudios bíblicos en el ámbito académico y pastoral.

Academias

En 2013 fue elegido Académico de Número de la Reial Acadèmia de Bones Lletres, institución en la que ingresó con el discurso titulado: «Les traduccions de l’Apocalipsi del Pare Guiu Camps».

Desde 2021 es miembro numerario de la Secció Filològica de l’Institut d’Estudis Catalans.

Fuentes: Esta biografía se ha redactado a partir de entrevistas publicadas, reseñas bibliográficas, documentación académica y los currículos proporcionados por el propio biografiado. Siempre que ha sido posible, el texto ha sido revisado y aprobado por la persona mencionada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario