sábado, 28 de junio de 2025

Tomàs de Montagut i Estragués


 


Tomàs de Montagut i Estragués

Campelles (Girona), 1952

Historiador del derecho, jurista, catedrático y académico.

Especialista en historia del derecho e instituciones de Cataluña y de la Corona de Aragón, Tomàs de Montagut i Estragués es una figura destacada en el ámbito de la historiografía jurídica catalana, con una sólida trayectoria académica, docente e investigadora.

Formación

Se licenció en Derecho por la Universidad de Barcelona en 1975 y, dos años más tarde, obtuvo también la licenciatura en Filosofía y Letras, especialidad en Historia Medieval, en la misma universidad.

Amplió sus estudios en Derecho Comparado en la Universidad de Estrasburgo y en el Instituto de Historia Económica “Francesco Datini” de Prato (Italia).

Obtuvo el grado de doctor en Historia con la tesis El maestro Racional en la Corona de Aragón (1283-1419), calificada con cum laude y publicada en 1987 por la Fundació Noguera dentro de la colección “Textos y Documents”. La investigación contó con el asesoramiento académico de Jean Gouron (Universidad de Montpellier) y José María García Marín (Universidad de Córdoba).

Ha sido también Visiting Scholar en la School of Law de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA).

Docencia universitaria

Inició su trayectoria docente en la Universidad de Barcelona, dentro de la cátedra de Historia del Derecho dirigida por el profesor Josep Maria Font i Rius, primero como profesor ayudante (1976), luego como profesor adjunto contratado (1982), y en 1984 como profesor titular.

En 1991 obtuvo por concurso la cátedra de Historia del Derecho en la Universidad de Santiago de Compostela, y en 1993 accedió a la misma cátedra en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera académica y ha dirigido diversas tesis doctorales.

Gestión académica

Entre 2000 y 2009 desempeñó importantes responsabilidades de gestión en la Universidad Pompeu Fabra, donde fue director del Departamento de Derecho, secretario general y vicerrector.

Investigación

Su labor investigadora se centra en la historia del derecho e instituciones de Cataluña y de la Corona de Aragón, con especial atención a las instituciones políticas y financieras, la recepción del ius commune y la evolución del pensamiento jurídico catalán.
Ha publicado extensamente sobre estas materias, tanto en monografías como en artículos científicos, y ha sido ponente en numerosos congresos nacionales e internacionales.

Divulgación y presencia internacional

Además de su producción científica, ha desarrollado una importante labor de divulgación en temas históricos y jurídicos, participando activamente en jornadas, conferencias y encuentros académicos en España y en el extranjero. Ha sido también profesor visitante en la School of Law de la Universidad de California (UCLA), reforzando así su proyección internacional.

Academias 

  • En 2014 ingresó como Académico de Número en la Reial Acadèmia de Bones Lletres de Barcelona, con un discurso titulado El jurista Ignasi Santponç Barba (1795-1846) i el dret català. Actualmente (2025) forma parte del equipo de gobierno de la Academia, ocupando el cargo de Tesorero.

  • Es miembro numerario del Institut d’Estudis Catalans, Sección Histórico-Arqueológica, desde 2001.

  • Desde 2007 es Académico Correspondiente de la Real Academia de Córdoba de Buenas Letras, Bellas Artes y Nobles Ciencias.

Fuentes: Para realizar estas biografías, el autor se ha basado principalmente en entrevistas publicadas en prensa, reseñas de libros y otras obras, y los CV proporcionados por los biografiados. Además, siempre que ha sido posible, ha contado con la revisión y aprobación de los personajes biografiados.

Autor: Feliciano Robles Blanco

Volver al índice 

No hay comentarios:

Publicar un comentario