Isona Passola i Vidal (Barcelona, 1953)
Productora, guionista, directora de cine, historiadora y académica
Trayectoria personal y familiar
Hija del empresario y promotor cultural Ermengol Passola (1925–2009), Isona Passola i Vidal creció en un entorno familiar estrechamente vinculado al pensamiento humanista y a la cultura catalana. Su hermana, la poeta y profesora Tònia Passola i Vidal, ha destacado también en el ámbito literario.
Formación y docencia
Se licenció en Historia Contemporánea por la Universidad Autónoma de Barcelona, y durante varios años ejerció la docencia universitaria en la Facultad de Comunicación Blanquerna de la Universidad Ramon Llull.
Actividad cinematográfica
En 1992 fundó la productora Massa d'Or Produccions, desde la cual ha impulsado una obra comprometida tanto estética como ideológicamente. Uno de los principios fundacionales de la productora ha sido la defensa de una cinematografía en lengua catalana como eje central de la construcción cultural del país. Passola ha sostenido siempre que no puede existir una nación fuerte sin una cultura audiovisual igualmente sólida.
Fruto de esta convicción, destaca su colaboración con el cineasta Agustí Villaronga (1953–2023), con quien formó un tándem artístico que cristalizó en una trilogía sobre la Guerra Civil:
El mar (1999),
Pa negre (2010), galardonada con 9 premios Goya y 13 premios Gaudí,
Incerta glòria (2017), reconocida con 8 premios Gaudí.
Ha producido también películas de otros directores como Jesús Garay, Mario Gas o Joaquim Jordà, así como numerosos documentales y producciones para televisión.
Compromiso cívico y político
Su vertiente más activamente política se ha manifestado también a través del cine. En este ámbito destacan las producciones Catalunya-Espanya y L’endemà (2014), esta última dirigida por ella misma, con el propósito de ofrecer una reflexión audiovisual en clave divulgativa sobre el proceso soberanista catalán.
Instituciones y cargos
Ha desempeñado diversas responsabilidades en instituciones culturales y profesionales:
Presidenta de la Acadèmia del Cinema Català (2013–2021),
Presidenta del Ateneu Barcelonès desde 2021,
Miembro del Consell Nacional de la Cultura i de les Arts (CoNCA),
Presidenta del consejo de administración de Betevé,
Miembro del jurado del Premi d’Honor Lluís Carulla,
Presidenta de la Associació Internacional de Productors Audiovisuals Independents de la Mediterrània (APIMED) desde 2007.
Académica y ensayista
En 2023 ingresó como Académica de Número en la Reial Acadèmia de Bones Lletres, con un discurso titulado “De la metàfora literària a la metàfora visual (de la novel·la a la pantalla)”, en el que explora las relaciones entre la narrativa literaria y la creación audiovisual.
Premios y reconocimientos
Premio de Honor Lluís Carulla (2011)
Creu de Sant Jordi (2012), en reconocimiento a su labor en defensa de la cultura catalana a través del cine.
Fuentes: Esta biografía ha sido elaborada a partir de entrevistas, artículos de prensa, reseñas de obras y los currículums proporcionados por los propios biografiados. Siempre que ha sido posible, se ha contado con la revisión y aprobación de las personas referidas.
Autor: Feliciano Robles Blanco
No hay comentarios:
Publicar un comentario