Jordi Maluquer de Motes Bernet
Barcelona, 1946
Historiador, catedrático, investigador y académico
Familia
Hijo del arqueólogo Joan Maluquer de Motes y de Maria Bernet Ribera, y hermano del jurista Carlos Juan Maluquer de Motes,
Formación académica
Jordi Maluquer de Motes se doctoró en Historia por la Universitat de Barcelona, iniciando una carrera académica y científica centrada en la historia económica y social de Cataluña y España.
Trayectoria docente
Fue catedrático de Historia e Instituciones Económicas en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), institución en la que desarrolló la mayor parte de su carrera docente. Tras su jubilación, fue nombrado catedrático emérito. Ha dirigido numerosas tesis doctorales y ha formado a varias generaciones de historiadores económicos.
Entre 1992 y 1994 desempeñó el cargo de vicerrector de Investigación de la UAB, contribuyendo activamente al desarrollo institucional y científico de la universidad.
Investigación
Su labor investigadora se ha centrado principalmente en la historia económica de Cataluña, con especial atención al proceso de industrialización, el desarrollo tecnológico, y las transformaciones sociales en la época contemporánea. También ha abordado temas como la historia de las Antillas y la crisis nacional de 1898, en el contexto de la historia económica de España.
Otras funciones
Ha participado como asesor económico en diversas administraciones públicas y ha colaborado con destacadas figuras del pensamiento y la política como Ernest Lluch, Borja de Riquer, Josep Maria Vallès i Casadevall y Pedro Solbes.
Publicaciones y divulgación científica
Es autor de una extensa obra que incluye libros, artículos y estudios en publicaciones colectivas de referencia. Entre sus aportaciones más destacadas se encuentran:
Codirección de la obra colectiva Historia Económica de la Cataluña Contemporánea (6 volúmenes, 1988-1994), de la que fue autor de los apartados sobre la industrialización y modernización catalana en el siglo XIX.
Dirección de Técnicas y tecnología en el desarrollo de la Cataluña contemporánea (2000).
Codirección, junto a Borja de Riquer, de los dos últimos volúmenes de la Historia de Cataluña de Pierre Vilar.
Dirección, junto a Jordi Nadal y Antonio Macías, de la colección Cruzar el charco (desde 1992), dedicada al estudio de la migración entre España y Sudamérica.
Sus investigaciones han sido presentadas en congresos nacionales e internacionales, y ha ejercido como conferenciante en foros académicos de prestigio, siendo ampliamente reconocido por su capacidad para combinar el rigor científico con la claridad expositiva.
Academia
En 2016 fue elegido Académico de Número de la Reial Acadèmia de Bones Lletres. Su discurso de ingreso llevó por título: “Literatura i economia: la narrativa de Narcís Oller a la intersecció”, donde exploró la interrelación entre la literatura y el pensamiento económico en la obra del novelista catalán.
Premios y distinciones
Premio Joan Dexeus de Economía.
Premio Jaume Vicens Vives (2014), otorgado por la Asociación Española de Historia Económica, por su obra España en la crisis del 1898: De la Gran Depresión a la modernización.
En 2019, la Facultad de Economía y Empresa de la UAB le rindió un homenaje por su trayectoria académica, docente e investigadora, reconociendo su influencia en el ámbito de la historia económica.
Fuentes: Para realizar estas biografías, el autor se ha basado principalmente en entrevistas publicadas en prensa, reseñas de libros y otras obras, y los CV proporcionados por los biografiados. Además, siempre que ha sido posible, ha contado con la revisión y aprobación de los personajes biografiados.
Autor: Feliciano Robles Blanco
Volver al índice
No hay comentarios:
Publicar un comentario